El IES Ribera del Tajo está desarrollando desde hace unos meses, un programa Erasmus + de nombre “CREATIVE IDEAS IN EUROPE” (Ideas creativas en Europa) conjuntamente con alumnado y profesorado del instituto Agrupamento de Escolas de Vale de Ovil de Baião (Portugal).
Es un Proyecto de educación escolar de 15 meses de duración para el que contamos como socios con el Agrupamento de Escolas de Vale de Ovil de Baião para fomentar la creatividad del alumnado a la hora de proponer soluciones a problemas del entorno diario utilizando sobre todo sus competencias digitales.
El objetivo de este programa es que l@s alumn@, orientados por sus profesor@s, den solución a problemas o necesidades de ámbito social y ecológico mediante el desarrollo de una aplicación informática, aplicando para ello Metodologías Activas y Ágiles, especialmente Design Thinking.
La primera movilidad se desarrolló a finales del mes de junio en el IES Ribera del Tajo de Talavera de la Reina (Toledo), donde los alumnos trabajaron en equipos en el Aula profesional de Emprendimiento (APE) eligiendo el problema de ámbito social y ecológico al que iban a tratar de dar solución, investigando sobre él para conocerlo en profundidad, empatizando con las personas que tienen dicho problema y transformándolo en un reto a resolver. Los chicos terminaron este primer workshop con dinámicas de calentamiento de la creatividad para obtener una solución creativa al problema elegido por cada equipo.
Jornadas de trabajo en Baião (Portugal).
Desde el pasado lunes 3 de octubre hemos comenzado la segunda reunión de trabajo, en este caso en Baião. Un grupo de 10 alumn@s del Ribera del Tajo, coordinados por dos profesores, se encuentran visitando la localidad de Baião para trabajar en el siguiente workshop donde prototiparán la aplicación informática que idearon para solucionar el problema y, lo más importante, la validarán con los futuros usuarios para comprobar que se produce un encaje a la perfección del problema-solución.
Albert Einstein afirmaba que “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”, los alumnos y profesores participantes en el programa Erasmus + Creative Ideas in Europe damos buena fe de ello.
De las reuniones de trabajo realizadas hasta ahora podemos resumir:
Objetivos conseguidos en Talavera
Ideas propuestas para solucionar problemas planteados y seleccionados por l@s alumn@s
Trabajo que se está desarrollando en Baião
Exposición pública en inglés de diferentes contenidos y propuestas. Como l@s alumn@s participantes van cambiando, han tenido que volver a explicar sus ideas y las soluciones adoptadas a los problemas identificados.
No hay artículos de prensa
No hay otros enlaces para esta movilidad
No hay redes para esta movilidad
No hay artículos de prensa
Soy Inés Hidalgo Colado, estudiante de 1ro Bachillerato C de Humanidades y entre el 9 y 23 de Octubre del 2024 fui a Alemania por un proyecto Erasmus.
El proyecto consistía en pasar 2 semanas en una casa de acogida, después, ya más avanzado el curso, yo acogería a alguien durante 3 semanas. Mientras yo estuve en Alemania asistí al Robert-Bosch FOS, un centro escolar cuyos estudios principales se asemejaban a una FP en España. Posteriormente, cuando la persona que yo acogiera viajase a España, trabajaría en administración enbLa Escuela de Idiomas de Talavera.
Estaba bastante ilusionada por participar en esta movilidad Erasmus, ya que era la primera vez que participaba en una cosa como esta y supondría un reto para mí, y para acostumbrarme a vivir en un futuro a una casa ajena a la de mis padres.
El primer viernes visité el Allianz Arena y el sábado fui a ver Marienplatz y Englischer Garten y el segundo sábado también visité Marienplatz y el domingo vi un palacio, el Nymphenburg.
Durante mi estancia con la familia de acogida noté que ellos no comían y tampoco tenían comida preparada, salvo las veces que compraban comida para cocinar o prefabricada. Yo no sé cocinar, me sé he hacer unos macarrones un sandwich pero poco más así que tuve que apañármelas, había un McDonald's cerca del instituto al que fui a comer una vez y también había comida prefabricada que se comía y sabía medianamente bien por lo que aprendí a sobrevivir cuando no hubiese comida.
Gracias a este proyecto Erasmus y he aprendido varias diferentes culturales entre Alemania y España como también he aprendido a poder sobrevivir cuando no hubiese comida, he aprendido también que todo el mundo tiene sus diferencias, pero al final todos pertenecen a la misma cultura del país.
Al instituto al que asistía daba clases tanto de español como de inglés y he notado con esas pocas clases las grandes diferencias que hay entre los institutos de España y Alemania en cuanto a la educación no obligatoria.
He aprendido a manejarme sola por un aeropuerto desconocido lo cual es perfecto porque yo quiero viajar bastante, y muchas de esas veces sola.
Yo os recomiendo que habléis todo lo que podáis con vuestros padres, porque vais a estar 2 semanas sin ellos y mínimo una vez al día tenéis que hablar con ellos, ya sea por whatsapp, por llamada o videollamada porque ellos también van a estar preocupados por vosotros, porque, aunque tú sepas que estás bien, ellos no lo saben.
También os recomiendo que no os agobieis por los estudios que sigáis teniendo en el Ribera, porque tenéis profesores que os van a mandar deberes y resúmenes, y amigos que también os van a pasar cosas de las asignaturas.
Teneis que revisar seriamente vuestra galería antes de empezar el Erasmus, ya que vais a tener que sacar muchísimas fotos, así que yo recomiendo que estéis al menos una hora un día revisando todas las fotos que tengáis por si tenéis mucho espacio o poco espacio ocupado, ya que las fotos os van a ocupar muchísimo espacio.
Y sobre todo disfrutad porque esto es una experiencia que solo a dos personas les dejan una vez al año y es una experiencia maravillosa.
No hay artículos de prensa
No hay otros enlaces para esta movilidad
No hay redes para esta movilidad
No hay artículos de prensa